En Chile, las estafas se han vuelto cada vez más frecuentes, especialmente a través de medios digitales. Si has sido víctima de un fraude —ya sea financiero, por internet, telefónico o por suplantación de identidad— es crucial actuar rápidamente para proteger tus derechos y minimizar los daños.
Estadísticas de fraudes en Chile (2023)
Tipo de estafa | Casos reportados | Pérdida promedio por víctima | Variación anual |
---|---|---|---|
Estafas por internet | 38,000+ | $350.000 CLP | +27% |
Phishing / suplantación | 21,000+ | $270.000 CLP | +35% |
Fraudes financieros falsos | 14,500+ | $500.000 CLP | +18% |
Estafas amorosas | 3,200+ | $1.100.000 CLP | +42% |
Fuente: Policía de Investigaciones (PDI), Ministerio Público, Banco Central de Chile
Señales comunes de estafa
-
Correos o mensajes sospechosos que solicitan tus datos personales o bancarios
-
Ofertas de inversión con “ganancias garantizadas”
-
Llamadas de supuestas instituciones financieras que exigen pagos urgentes
-
Tiendas online que no entregan el producto
-
Peticiones de dinero en relaciones virtuales
Pasos a seguir si fuiste estafado
-
Corta todo contacto con el estafador inmediatamente.
-
Reúne toda la evidencia disponible: correos, transferencias, mensajes, capturas.
-
Bloquea tus cuentas bancarias si sospechas acceso indebido.
-
Haz una denuncia formal ante Carabineros o la PDI.
-
Reporta el fraude a tu banco o entidad financiera.
-
Cambia tus contraseñas de correo, bancos y redes sociales.
-
Revisa tu historial crediticio para detectar movimientos no autorizados.
¿Dónde denunciar estafas en Chile?
1. PDI – Policía de Investigaciones de Chile
Especializada en delitos económicos y cibernéticos.
🔗 https://www.pdichile.cl
Teléfono: 134
2. Fiscalía (Ministerio Público)
Puedes presentar una querella penal por delito de estafa (art. 473 del Código Penal).
🔗 https://www.fiscaliadechile.cl
3. Carabineros de Chile
Puedes denunciar presencialmente o llamando al 133.
🔗 https://www.carabineros.cl
4. SERNAC – Servicio Nacional del Consumidor
Si la estafa proviene de una empresa registrada o comercio.
🔗 https://www.sernac.cl
Tus derechos como víctima de fraude en Chile
-
Derecho a denunciar penalmente al responsable.
-
Posibilidad de presentar demandas civiles por daños y perjuicios.
-
Derecho a recibir orientación gratuita en centros de asistencia legal.
-
Protección de tus datos personales conforme a la Ley 19.628.
-
Derecho a la restitución del dinero, si se logra identificar y sancionar al culpable.
Cómo prevenir estafas en el futuro
Acción | Beneficio |
---|---|
No compartir claves ni códigos | Protege tus cuentas bancarias y redes |
Verificar siempre la fuente | Evita fraudes por phishing |
Usar doble autenticación | Añade seguridad adicional a tus accesos |
Sospechar de “ofertas demasiado buenas” | Previene fraudes financieros |
Mantenerse informado | Ayuda a detectar nuevas modalidades de estafa |
Recursos útiles en Chile
-
https://www.pdichile.cl – Policía de Investigaciones
-
https://www.fiscaliadechile.cl – Ministerio Público
-
https://www.sernac.cl – Derechos del consumidor
-
https://www.bcentral.cl – Información financiera
Resumen
Si has sido víctima de una estafa en Chile:
✔️ Corta contacto con el estafador
✔️ Reúne todas las pruebas
✔️ Denuncia ante la PDI, Carabineros o Fiscalía
✔️ Notifica al banco lo antes posible
✔️ Protege tus cuentas y tu identidad digital
✔️ Considera apoyo legal si es necesario
Información útil

Qué debo hacer si soy víctima de una estafa en Chile?
En Chile, las estafas se han vuelto cada vez más frecuentes, especialmente a través de medios digitales. Si has sido víctima de un fraude —ya sea financiero, por internet, telefónico o por suplantación de identidad— es crucial actuar rápidamente para proteger tus derechos y minimizar los daños. Estadísticas de fraudes en Chile (2023) Tipo de […]

Cómo Demandar por Difamación y Responsabilizar al Autor en Chile
La difamación es un daño grave a la reputación de una persona, ya que involucra la transmisión de información falsa que puede tener consecuencias profundas en la vida personal y profesional de un individuo. En Chile, el Código Penal y la Ley de Protección al Consumidor protegen a las personas de ser difamadas. Si has […]

Cómo Recuperar Tu Dinero de Forma Legal en Chile
Recuperar dinero que se te debe puede ser una experiencia frustrante, pero en Chile existe un marco legal que protege a las personas y empresas que buscan recuperar deudas. Ya sea que se trate de un préstamo, una venta de productos, o un servicio no pagado, hay varias opciones para garantizar que se pague lo […]

Qué Hacer Después de un Accidente de Tráfico en Chile: Guía Completa
Un accidente de tráfico es una situación inesperada que puede tener graves consecuencias, no solo físicas, sino también legales y financieras. En Chile, cuando se produce una “colisión” o “accidente vehicular”, es fundamental seguir ciertos pasos para proteger tus derechos, garantizar la seguridad de todos los involucrados y cumplir con los requisitos legales. Este artículo […]

Despido Injustificado y Reincorporación en Chile: Cómo Proteger Tus Derechos
En Chile, los trabajadores están protegidos por la Ley de Protección al Empleo, que regula los despidos y establece medidas para evitar que los empleados sean despedidos sin justificación. El despido injustificado ocurre cuando un empleador decide finalizar la relación laboral sin un motivo válido o sin cumplir con los procedimientos establecidos en la ley. […]